TERAPIA DE PAREJA
La terapia de pareja es una modalidad terapéutica que ha tenido un gran desarrollo en los últimos años.
Su objetivo es ayudar a las parejas a funcionar mejor y superar determinados problemas que, inevitablemente, surgen en la relación diaria. La convivencia trae consigo una serie de expectativas, responsabilidades y compromisos que hacen inevitable que surjan roces, tensiones y conflictos.
La pareja además de estar sujeta a influencias externas, debe enfrentarse a desafíos internos, es decir cambios que ocurren dentro su ciclo vital: formación, nacimiento de hijos, crianza, adolescencia, emancipación, reencuentro... En cada uno de estos momentos de transición pueden aparecer dificultades de adaptación en alguna o ambas personas que la forman:
• Al inicio de la convivencia, a menudo los problemas están relacionados con los desacuerdos en la toma de decisiones conjuntas (economía, uso de tiempo libre y social) diferencias en cuanto a la implicación en la pareja, interferencias de familiares o amigos....
• Cuando llegan los hijos, los problemas suelen centrarse en las discrepancias en cuanto a su educación, la repartición de las tareas domésticas, las diferencias en la implicación con los hijos, los conflictos con la familia extensa sobre el papel de los abuelos, etc. En esta etapa también aparecen conflictos en relación a la prioridad del mundo laboral sobre el mundo familiar, falta de interés o diferencias en el deseo sexual...
• En parejas con varios años de convivencia pueden aparecer problemas de cansancio o apatía en la relación, dificultades para readaptarse tras la emancipación de los hijos, sospecha de relaciones extra-conyugales....
La pareja es una relación muy significativa en la vida de una persona. Puede ser fuente de apoyo mutuo, valoración, placer, etc... pero si la relación se deteriora puede convertirse en todo lo contrario. Cuando los miembros de una pareja son incapaces de resolver los conflictos es aconsejable la ayuda de un profesional que cree un espacio que permita:
• Comunicarse y mejorar la capacidad de escucha
• Identificar los problemas
• Adquirir habilidades para solucionar los problemas (negociación, flexibilidad...)
• Evitar que los conflictos de pareja afecten a los hijos
CURSOS
Diseña tu propio curso a tu medida;
¿En que áreas te gustaría?
ANOREXIA
ANSIEDAD
PSICOLOGÍA PARA LA VIDA COTIDIANA
EMPRESAS
COLEGIOS / INSTITUTOS
ASOCIACIONES
2012 © CENTRO DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO BILBAO